ERP: la inversión inteligente para tu empresa

La inteligencia artificial (IA), especialmente la IA generativa, representa una revolución en la forma en que los sistemas informáticos aprenden de los datos, abordan problemas complejos y hasta aportan creatividad en momentos clave.

¿Qué es un sistema ERP y cómo funciona?

Un sistema ERP (Planificación de Recursos Empresariales) es una plataforma integrada que gestiona y automatiza procesos clave de una empresa en áreas como finanzas, RR. HH., fabricación, cadena de suministro, servicios, abastecimiento, y otros. Funciona centralizando la información, permitiendo una visión unificada del negocio y facilitando la toma de decisiones estratégicas.

Los ERP son modulares, es decir, se componen de diferentes aplicaciones que se pueden adaptar a las necesidades específicas de cada empresa. Su funcionamiento se basa en una base de datos común que recopila y alimenta información en tiempo real, lo que asegura la consistencia y la disponibilidad de los datos.

Beneficios clave de implementar un ERP en tu negocio

La implementación de un ERP trae consigo una serie de beneficios clave que justifican su adopción como una inversión estratégica. Entre estos se destaca la optimización de procesos, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa, automatización de tareas y reducción de errores. Además, mejora la toma de decisiones gracias a la disponibilidad de información actualizada, relevante y en tiempo real.

Las finanzas requieren un ERP para cerrar a tiempo los libros. Las ventas necesitan un ERP para gestionar todos los pedidos del cliente. La logística depende de un software de ERP que funcione correctamente para ofrecer a los clientes los productos y servicios adecuados a tiempo. La contabilidad de acreedores necesita un ERP para pagar a los proveedores correctamente y a tiempo. La gerencia necesita visibilidad instantánea del rendimiento de la empresa para tomar decisiones oportunas. Y los bancos y accionistas requieren registros financieros precisos, así que cuentan con los datos y análisis confiables que el ERP hace posibles.

Por qué elegir SAP para la eficiencia financiera y operativa.

Costo vs. Inversión: Analizando el retorno de inversión de un ERP

Aunque la implementación de un ERP puede representar un desembolso significativo, es crucial entenderlo como una inversión que generará retornos en el mediano o largo plazo. El análisis del retorno de inversión (ROI) debe considerar la reducción de costos operativos, el incremento de ingresos por mejoras en la gestión y la ventaja competitiva adquirida.

Establecer indicadores clave de rendimiento (KPIs) antes y después de la implementación del ERP ayudará a medir el impacto real en la operación y finanzas de la empresa, facilitando la visión del ERP como una inversión y no como un simple gasto.

Según G2 «88% de las organizaciones consideran que la implementación de su ERP les ayudó a tener éxito».

En Perceptio te ayudamos a calcular el ROI de esta inversión.

👇

AGENDA CON UN ESPECIALISTA

Cómo elegir el ERP adecuado para tu empresa

La elección del ERP adecuado para tu empresa es un proceso que debe alinearse con la estrategia y objetivos del negocio. Es importante considerar factores como la escalabilidad, la facilidad de uso, la compatibilidad con las tecnologías existentes y el soporte postventa que ofrece el proveedor.

La participación de todos los niveles de la organización en este proceso es vital para asegurar que el sistema ERP seleccionado responda efectivamente a los requerimientos del negocio.

Aquí hay 10 características que tu sistema de gestión de recursos empresariales elegido deben tener:

  • Una base de datos en común:  información centralizada y una única versión de la verdad –que brinda datos consistentes y compartidos y una visión multifuncional de la empresa.
  • Analíticas incorporadas: herramientas incorporadas de analíticas, BI por autoservicio, informes y compliance que pueden brindar información estratégica inteligente para cualquier área del negocio.
  • Visualización de datos: presentación visual de información clave con dashboards, KPI y analíticas point-and-click para ayudar en la toma de decisiones rápida y fundamentada.
  • Automatización. automatización de tareas repetitivas, así como la RPA avanzada impulsada por IA y machine learning.
  • IU/UX consistente: el mismo look and feel en todos los módulos –así como herramientas de configuración y personalización fáciles de usar para procesos, usuarios (incluyendo clientes y proveedores), unidades de negocio, ubicaciones y líneas de productos.
  • Integración: integración fluida de procesos y flujos de trabajo de negocio, así como integración abierta y fácil con otras soluciones de software y fuentes de datos, incluso de terceros.
  • Nuevas tecnologías: soporte para IA y machine learning, asistentes digitales, IoT, RPA, seguridad y privacidad, y tecnología móvil.
  • Plataforma tecnológica: un stack tecnológico  rápido, probado y estable para esta inversión a largo plazo –incluyendo una plataforma de low-code/no-code, iPaaS, gestión de datos, y más.
  • Soporte multinacional: incluyendo idiomas, monedas, y prácticas y regulaciones de negocio locales –así como soporte técnico para servicios en la nube, capacitación, mesa de ayuda e implementación.
  • Opciones de implementación: en la nube, on-premise o híbrida.

Cómo saber si tu empresa necesita invertir en un ERP

El ERP no discrimina entre empresas globales y locales. Las soluciones de ERP están diseñadas para adaptarse a empresas de todos los tamaños, desde las más pequeñas hasta las más grandes. Además, es posible personalizar las funcionalidades según la industria y las necesidades específicas de cada negocio. Sin importar el sector ni el tamaño de la empresa, es fundamental planificar detalladamente la implementación del ERP, siguiendo las mejores prácticas del mercado.

Para determinar si su empresa necesita invertir en un ERP, es fundamental evaluar varios aspectos clave de su operación:

  • La cantidad de errores manuales.
  • La consolidación financiera se realiza de forma manual o en sistemas contables básicos.
  • La actualización de la información es imprecisa y es propensa a errores.
  • El software que utiliza ya le quedó pequeño y no cuenta con capacidades de inteligencia artificial para ayudarle en sus tareas diarias.
  • El cierre contable demora más de lo esperado.
  • Tiene diferentes sistemas que funcionan cada uno en solitario y no conversan entre sí.
  • Está atascado en una versión antigua y actualizar configuraciones personalizadas es costoso y perjudicial.
  • La organización no puede mantenerse al día con los riesgos cambiantes, las amenazas a la seguridad y los mandatos regulatorios.     

Si tu empresa enfrenta problemas en alguna de estas áreas, es probable que necesite un sistema ERP para optimizar sus operaciones y mejorar su rendimiento. La implementación de un ERP puede ser la solución para transformar los costos fijos en beneficios estratégicos y sostenibles, permitiendo a la empresa mantenerse competitiva en un mercado en constante evolución.

👇

AGENDA CON UN ESPECIALISTA

Respaldo de la marca: SAP S/4 Hana Cloud

La reputación y prestigio de la marca son elementos clave a considerar al seleccionar nuestro ERP.

SAP S/4HANA Cloud  es un ERP en la nube y está disponible como software como servicio (SaaS), así que usted puede acceder a su software desde cualquier navegador web. Adicional SAP ofrece una experiencia global y local y habilita el compliance de las normativas locales de un país conectando los procesos de negocio centrales de punta a punta:

  • Local: los procesos globales y locales están integrados, lo cual deriva en un resultado de negocio sostenible.
  • Conforme a las normas: cumplimiento regulatorio para tareas como impuestos, informes requeridos por ley e interacciones entre empresas y gobiernos.
  • En todas partes: cobertura geográfica en más de 130 países con más de 1000 versiones locales en más de 40 idiomas.

Además, proporciona informes detallados y resalta los indicadores clave de desempeño en todas las áreas de la empresa. Esto se logra a través de un sistema adaptable que se ajusta a las necesidades de la empresa, ya sea en la creación de filiales o en la implementación de nuevos modelos y unidades de negocio.

Soporte: elegir el proveedor idóneo 

Tan crucial como la elección de la marca es la selección del proveedor adecuado para nuestro sistema ERP en la nube. Por lo tanto, es esencial verificar si el proveedor de ERP ofrece:

  • Un proceso de implementación bien estructurado, dividido en fases con pruebas exhaustivas que garanticen una limpieza y migración de datos adecuada.
  • Apoyo y formación para la puesta en marcha inicial del ERP, las actividades diarias sin interrupciones y la capacitación del personal.
  • Un plan estratégico que se adapte al crecimiento de la empresa, incorporando nuevos módulos que se integren de manera fluida al sistema existente.
  • Experiencia en el sector con un sólido historial de implementaciones exitosas de ERP en empresas similares y recomendaciones de clientes que respaldan la calidad del servicio del proveedor.

En Perceptio contamos con más de 24 años de experiencia siendo partner SAP. Hoy, más de 50 compañías confían en nosotros ya que ponemos a disposición de nuestros clientes un equipo compuesto por más de 150 especialistas, ofrecemos un único punto de contacto y soporte para proyectos.

Explora la ruta hacia el éxito con SAP S/4 Hana Cloud y Perceptio. Reserva ahora tu demostración gratuita aquí y conoce nuestros casos de éxito en implementación de ERP en la nube.

Si deseas conocer más acerca de nuestros servicios puedes visitar nuestro sitio web Perceptio S.A.S – Combinamos conocimiento especializado y experiencias gratas de servicio.

Perceptio SAS | LinkedIn